fbpx

Iniciar sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá hacer un seguimiento de su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar la visita después de que finalizó la visita.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Primer Nombre*
Apellido*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Telefono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Terminos de servicio y la Declaracion de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión
606 3279999 - 606 3244424 / 305 305 7200 / 305 305 7201 info@viajesolimpica.com

Iniciar sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá hacer un seguimiento de su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar la visita después de que finalizó la visita.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Primer Nombre*
Apellido*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Telefono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Terminos de servicio y la Declaracion de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión

CUSCO: EL OMBLIGO DEL MUNDO

Los mejores consejos de viaje

Hablar de Cusco es una tarea bien difícil cuando tienes que resumirla en un artículo. Algunos me han preguntado: “Daniel, cómo definirías a Cusco en una palabra?” y yo les diría que es imposible hacerlo, pero me he dado a la osadía de hacerlo: “mágica”, les respondo con una cantidad de adjetivos más que le siguen a la que sería supuestamente “una sola palabra”.

Yo ya he tenido el privilegio de visitar en varias ocasiones a esta preciosa ciudad, pero nunca es suficiente para asombrarme con todo el encanto, la estética, la cultura y la historia que se enmarcan en esa ciudad antigua cargada de simbolismos e historias detrás de sus muros y paredes.

Cusco representa hoy en día el principal destino turístico de Perú y uno de los principales en Suramérica y el mundo. El contar entre sus bellezas con una de las 7 Maravillas del Mundo, la ha convertido en un gran atractivo que muchos no quieren perderse. Todos sus rincones ofrecen a los viajeros una riqueza histórica heredada del Imperio Inca, a la que le complementan valles multicolores, ríos, montañas, bosques exuberantes y toda una riqueza natural que recrean el entorno perfecto.

Un consejo

La grandeza nace de pequeños comienzos !!

la vida solo es una no dejes de Vivirla.

No dejes de leer la lista

Y es que para quienes no lo sabían, Cusco es considerada la capital de los Incas, en donde todo este Imperio se expandió durante cientos de años; razón por la cual ha sido considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La ciudad lo transporta a uno como a un lugar encantado y de una antigüedad histórica impresionante, pues conserva aún sus paredes y muros, calles empedradas, iglesias coloniales, con una estética que me fascina, y las comunidades cusqueñas que se encuentran en toda la ciudad.

Cusco es una ciudad con un clima bastante frío para quienes no están acostumbrados, pues se encuentra a 3.360 m.s.n.m. y es además, la capital del Departamento de Cusco que cuenta adicionalmente con 12 provincias más.

 

Un recorrido mágico…

Aún no he podido entender qué sensación y encanto es el que provoca recorrer Cusco con todo el camino Inca, pero cuando uno se sumerge en él pareciera devolverse todos esos siglos atrás cuando el Imperio Inca habitó la zona. Muchos hemos sido los desesperados (yo el primer gomoso) por recorrernos ese caminito que nos produce una fascinación hasta adictiva (digan los que han ido si no es así).

La ciudad de Cusco ofrece todo un circuito y recorrido arqueológico urbano (“Todo en uno” como dirían los almacenes de gangas): el Convento de Santo Domingo, la Plaza de Armas, el Barrio de los artesanos de San Blas y los Palacios y Cortes de los Incas son algunos de los sitios emblemáticos para disfrutar en la ciudad.

 

 

Pero adicionalmente, todos los sitios alrededor y los impresionantes restos arqueológicos, de los que ya les he hablado en varios de mis posts (lee mi artículo: “Viaje a Cusco: siguiendo las huellas del Imperio Inca”), son lugares de paso obligatorio para los viajeros.

Vida nocturna

Bueno, y ya para los más rumberitos y los que más le interesa este punto, Cusco cuenta con una activa vida nocturna como toda ciudad turística que se respete.

Primero que todo, el hecho de ser una de las ciudades más turísticas de América Latina, donde se encuentran personas de todo el mundo, hace que la experiencia cultural sea inolvidable, compartiendo una cerveza o bebida tradicional con un viajero de cualquier parte del mundo. Adicionalmente, hay muy buenas actividades por hacer y lugares por visitar.

Y ni qué hablar de la gastronomía…

Ah! Y llegamos a uno de mis puntos preferidos: la comida. 🙂 Y es que buen viaje que se respete incluye toda una gran experiencia gastronómica. Esto lo digo porque soy de los que cree que un país y una cultura se conocen a través de su cocina porque en ella van incluidas muchas tradiciones, costumbres y creencias. No solo en los sabores como tal, sino en su forma de preparación, en la forma en que se comen y en todo el ritual de la mesa que se da en torno a un simple “sentarse a comer”.

 

Y es que de solo imaginarlo aca escribiéndolo para ustedes, empiezo a tener una cantidad de sensaciones en mi boca. La mezcla de sabores y el juego de sazones que aún se conservan de los Incas que se han ido enriqueciendo con nuevos sabores llegados de todos lados del mundo hacen que en Cusco el comer sea más que una experiencia para recordar.

Cusco cuenta con una de las mejores cocinas de los Andes donde la papa y el maíz juegan un papel fundamental. La papa es un producto proveniente de los Incas y Perú cuenta con una variedad de más de 3.000 clases. Adicionalmente el maíz es casi que un producto sagrado en Cusco donde se pueden ver todos los tipos de preparaciones habidas y por haber.

Timpo (una deliciosa sopa), chuño cola, queso kapche, pepián de cuy o conejo, chicharrón con mote, humita, tamal, entre otra variedad infinita, son algunos de los más significativos platos típicos de la cocina Cusqueña.

 

Los lugares que no se pueden perder en Cusco

Plaza de Armas, San Blas, Plazuela de las Nazarenas, Calle Loreto, el Convento de Santo Domingo, Palacio del Almirante o Museo Inca, Casa Concha, Museo Histórico Regional, Museo de Arte Religioso, Casa de las Serpientes y el Parque Arqueológico de Sacsayhuaman.

 

Autor: Daniel tirado

https://viajandosinpapelhigienico.com/cusco-el-ombligo-del-mundo/

Continuar reserva