Iniciar sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá hacer un seguimiento de su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar la visita después de que finalizó la visita.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Primer Nombre*
Apellido*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Telefono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Terminos de servicio y la Declaracion de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión
606 3279999 - 606 3244424 / 305 305 7200 / 305 305 7201 info@viajesolimpica.com

Iniciar sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá hacer un seguimiento de su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar la visita después de que finalizó la visita.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Primer Nombre*
Apellido*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Telefono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Terminos de servicio y la Declaracion de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión

COMO AHORRAR DINERO AL VIAJAR

Los mejores consejos de viaje

Muchas personas incluyen viajar como una de sus prioridades en la lista de deseos por hacer cada año, pero infortunadamente, muy pocas de esas personas la convierten en realidad. Muchos la establecen como prioridad para escapar de la rutina por un momento y crear experiencias que nos generen felicidad y les den maravillosos momentos…

Pero, para lograr esto la clave es tomar decisiones inteligentes, establecer diferentes prioridades y usar ciertas estrategias para poder ahorrar dinero e invertirlo en los viajes. Y sí, hablo de invertir, porque sin duda, viajar es una inversión en felicidad y calidad de vida. Es una inversión en el que el retorno es superior, porque coleccionamos momentos y experiencias que nos generan una alegría de vida.

Si quieren saber si es posible comprar la felicidad, los invito a hacer click AQUÍ.

Pero bueno, no más carreta y vamos al punto…

Lo primero que les recomiendo, aunque simple pero siempre muy útil, es que visiten los museos o lugares turísticos en los días en que son gratis o cuando ofrecen descuentos con tarjetas estudiantiles.

Un consejo

Si caminas solo, irás más rápido. Si caminas acompañado, llegarás más lejos!!

la vida solo es una no dejes de Vivirla.

No dejes de leer la lista

Este tipcito siempre será súper práctico para ahorrarse unos cuantos pesitos y de paso estarán ampliando su cultura y conocimiento. Pueden estar pendientes en los websites de los museos, anotándose si ofrecen horas con descuentos o precios especiales para estudiantes, que es algo que por lo general aplica en casi todos estos sitios culturales y artísticos del mundo (Nota: Habían visto a alguien más entrometido que el de chaquetica café de la foto de arriba? No pude deshacerme de él, jeje, hasta posaba en mis fotos, no es la única).

Lee también: Como viajar a Paris barato

Mi segundo tip, que por lo general aplico (a menos de que reciba una invitación especial de algún hotel o esté en un plan más turístico) es hospedarme en hostales o en casas de huéspedes. Quizá esta opción no es para todos, pero puede resultar muy útil si quieren ahorrar dinero y tener una bonita experiencia cultural, pues generalmente se pueden conseguir muy buenos lugares a precios súper asequibles para todos. Lo positivo de estos lugares es que están en su mayoría bien ubicados en sitios donde es posible salir a caminar y ahorrar dinero en el tema del transporte.

HostelWorld.com es de mis buscadores preferidos en el tema de la hostelería, o Airbnb.com para alojarme en casas, que últimamente ando utilizando bastante. Sobretodo que he conseguido unos lugares increíbles, como la hermosura de casa que conseguimos en Lisboa cuando organicé un viaje grupal al festival Tomorrowland, que incluía varios días de aventura en Portugal! 🙂

Y ahora, ni qué decir de Couchsurfing. Conozco a muchas personas que han viajado a países y lugares increíbles por precios que a veces parecieran hasta graciosos al utilizar esta red de alojamiento global y no gastar dinero en la estadía. La gran ventaja de esta red es la posibilidad de conectar viajeros de todo el mundo, compartir con ellos, ampliar tu red de amigos y, como si fuera poco, hospedarte en las casas de los Couchsurfers y miembros de la red, que casi siempre son locales que están dispuestos a ayudarte.

Esta será siempre una de las mejores alternativas, que recomiendo decididamente. Yo ya he viajado varias veces a través de esta red y la verdad es que en todas las ocasiones ha sido una experiencia increíble, conociendo gente de todo el mundo y disfrutando lo más típico de cada lugar porque contamos con la guía y el acompañamiento de los Couchsurfers locales con los que siempre será un gusto compartir.

Un viaje se mide mejor en amigos que en millas” – Tim Cahill

Pero así como Couchsurfing existen gran cantidad de redes de cooperación e integración de viajeros, especialmente para aquellos que buscan una experiencia más independiente y ahorrarse más dinero. WWOOF (Mundo de Oportunidades en Granjas Orgánicas) es una opción ideal para personas que quieren conocer otros lugares y países y, adicionalmente, aprender sobre comida orgánica y de paso, cómo cultivar hábitos de vida más saludables en cuanto a la alimentación. Esta es una amplia red mundial de organizaciones y lo que ellos hacen es conectar voluntarios de alrededor del mundo con fincas orgánicas y sus granjeros.

Acá una lista extra con 15 paginas para conseguir alojamiento gratis al viajar.

El sistema funciona de la siguiente manera: el viajero realiza su trabajo y ayuda voluntaria en las actividades de la granja y a cambio recibe acomodación, alimentación y todo el aprendizaje en cuanto a estilos de vida y alimentación orgánica.

 

Aprovechar más el tiempo en más pocos lugares es una excelente opción para ahorrar dinero y lograr conocer lugares increíbles. Yo amo los viajes lentos, es decir, tomarme mi tiempo en cada lugar, adentrándome en cada cultura y conociendo un país y ciudad cuanto más pueda. La verdad es que esas carreras de ciudades y países me parecen una bobada y se terminan convirtiendo en una perdedera de tiempo y de dinero porque en el afán de ‘conocer’ nunca se termina conociendo lo suficiente.

Por eso, prefiero pasarme 2 semanas en un lugar al que me gustaría dedicarle lo suficiente de mi vida, que ponerme a brincar de país en país sin conocer uno realmente a profundidad.

 

Adaptarse a los vuelos con las horas y días más convenientes es otra de mis recomendaciones top para que ahorren dinero al viajar. Los vuelos nocturnos o muy temprano en la mañana son una muy buena opción para obtener descuentos y precios súper especiales en algunas ocasiones, además que se ahorran una noche de alojamiento al llegar si coordinan y llegan temprano. Adicional a eso, no sé porqué, pero he notado que los martes y miércoles son los días más económicos para viajar de la semana y, eso sí, eviten cuanto más puedan los periodos de vacaciones, las temidas temporadas altas.

Ahh! Y para comprar los pasajes, busquen en varias de estas plataformas como Xpedia.comKayak.comOrbitz.comPriceline.com, y cuando encuentren el precio más económico, ahora sí entren a la página directo de esa aerolínea y comparen nuevamente. Hay veces que las aerolíneas manejan precios especiales desde sus páginas, que no sacan al mercado. Igual frescos que más adelante profundizaré sobre el tema, que es bastante importante! 😉

Espero seguirles compartiendo muchos más de ellos para que se convenzan de que definitivamente #viajarnotieneporquesercaro.

Felices viajes,

 

Autor: Daniel tirado

https://viajandosinpapelhigienico.com/como-ahorrar-dinero-al-viajar/

Phone icon
LLAMENOS
«Contactenos»
WhatsApp icon
WhatsApp

Continuar reserva