fbpx

Iniciar sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá hacer un seguimiento de su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar la visita después de que finalizó la visita.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Primer Nombre*
Apellido*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Telefono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Terminos de servicio y la Declaracion de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión
606 3279999 - 606 3244424 / 305 305 7200 / 305 305 7201 info@viajesolimpica.com

Iniciar sesión

Regístrate

Después de crear una cuenta, podrá hacer un seguimiento de su estado de pago, rastrear la confirmación y también puede calificar la visita después de que finalizó la visita.
Nombre de usuario*
Contraseña*
Confirmar Contraseña*
Primer Nombre*
Apellido*
Fecha de Nacimiento*
Email*
Telefono*
Pais*
* Crear una cuenta significa que estás de acuerdo con nuestros Terminos de servicio y la Declaracion de privacidad.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

¿Ya eres usuario?

Iniciar sesión

¿QUE DEBO EMPACAR PARA UN VIAJE?

Los mejores consejos de viaje

Encontrarás en este articulo una serie de consejos y tips para tener en cuenta a la hora de empacar la maleta. Muchos libros y páginas de internet contienen largas listas, que si nos ponemos a empacar todo lo que recomiendan, pues nos quedaría la maleta tan llena que ni la podríamos cargar.

Un consejo

ATREVETE A VIAJAR SOLO, TENDRAS NUEVAS EXPERIENCIAS

la vida solo es una no dejes de Vivirla.

No dejes de leer la lista

Los viajeros más felices son aquellos que logran que su maleta quepa debajo del asiento de un bus, o que pueden llevarla como equipaje de mano en los aviones. Esto no lo aprendí así tan fácil. Fueron varios viajes que me metí con maletas de escalada de 70 a 90 litros llenas de bobadas, que a la final ni usaba. Ahora cada vez llevo menos equipaje, y aun lamento al final de cada recorrido lo mucho que cargo.

Yo recomendaría maletas de 30 o 40 litros, que de verdad hacen la diferencia entre un buen viaje y uno incómodo, cuando hablamos de viajes de mochilero. Es mayor y más importante el sentimiento de libertad que  el de frustración por haber olvidado algo, que por lo general, es fácil conseguir en cualquier parte del mundo. Háganme caso con este consejo: ¡viajen ligeros!

Ahora si, vamos al grano. Empecemos con el vestuario!

Ropa: Esta varía dependiendo del lugar a donde se valla, pero en general debes prepara atuendos lo más livianos posible.

  •        Camisa, camiseta y camisilla.
  •         Medias y ropa interior (no más de cuatro pares).
  •         Una gorra para el sol (Importantísima).
  •         Ropa de baño.
  •         Un par de zapatos, ojala de esos que no les entra el agua, y unas sandalias.
  • Una toalla, ojalá de las pequeñas y la van lavando frecuentemente. En mi caso    siempre mantengo una muy pequeña, de esas que usan los nadadores, que vienen en un estuche de plástico, muy fáciles de transportar, y no cogen olores.
  • Una sombrilla o un traje impermeable. Yo prefiero el traje, ya que es más práctico, y ocupa menos espacio. El mío es  una chaqueta de la marca North Face, que siempre mantengo para cuando está lloviendo, y que me ha protegido de unas emparamadas increíbles, salvando también, de paso, todo mi equipo.
  • Gafas de sol. No se imaginan lo útiles que pueden llegar a ser, no salgan sin ellas.
  •  

Autor: Daniel tirado
https://viajandosinpapelhigienico.com/que-debo-empacar-para-un-viaje-parte-1/

Phone icon
LLAMENOS
«Contactenos»
WhatsApp icon
WhatsApp

Continuar reserva