Encontrarás en este articulo una serie de consejos y tips para tener en cuenta a la hora de empacar la maleta. Muchos libros y páginas de internet contienen largas listas, que si nos ponemos a empacar todo lo que recomiendan, pues nos quedaría la maleta tan llena que ni la podríamos cargar.
Los viajeros más felices son aquellos que logran que su maleta quepa debajo del asiento de un bus, o que pueden llevarla como equipaje de mano en los aviones. Esto no lo aprendí así tan fácil. Fueron varios viajes que me metí con maletas de escalada de 70 a 90 litros llenas de bobadas, que a la final ni usaba. Ahora cada vez llevo menos equipaje, y aun lamento al final de cada recorrido lo mucho que cargo.
Yo recomendaría maletas de 30 o 40 litros, que de verdad hacen la diferencia entre un buen viaje y uno incómodo, cuando hablamos de viajes de mochilero. Es mayor y más importante el sentimiento de libertad que el de frustración por haber olvidado algo, que por lo general, es fácil conseguir en cualquier parte del mundo. Háganme caso con este consejo: ¡viajen ligeros!
Ahora si, vamos al grano. Empecemos con el vestuario!
Ropa: Esta varía dependiendo del lugar a donde se valla, pero en general debes prepara atuendos lo más livianos posible.
Autor: Daniel tirado
https://viajandosinpapelhigienico.com/que-debo-empacar-para-un-viaje-parte-1/