El día de los muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana y es desde la cultura Azteca que se popularizó en gran parte de latinoamérica.
No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos felices de poder hablar con usted.
57-301 290 5333
57-6-3244424
info@viajesolimpica.com
El día de los muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana y es desde la cultura Azteca que se popularizó en gran parte de latinoamérica.
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana y en general mesoamericana que honra a los muertos. Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
29 de octubre del 2020 y 2021
04 de Noviembre del 2020 y 2021
Salida en vuelo internacional con destino a la Ciudad de México. Recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y traslado al hotel. Alojamiento
Desayuno. Día libre para actividades personales o disfrutar de la ciudad por su cuenta. Alojamiento.
Desayuno. Visita de ciudad a los lugares más representativos: Palacio Nacional con los famosos murales de Diego Rivera (sujeta a que esté abierto el Palacio para visitas turísticas). La Catedral Metropolitana que es la iglesia más grande de Latinoamérica; las ruinas de Templo Mayor para ver donde se fundó la Gran Tenochtitlán. Justo ahí, en la plaza del Zócalo capitalino podremos apreciar la tradicional Ofrenda Monumental de Muertos (sujeto a confirmación por parte del Gobierno de la Ciudad de México). Visita también a la Plaza de las Tres Culturas, que muestra vestigios de construcciones prehispánicas, coloniales y modernas. Iremos a un mercado de Artesanías, donde podrán encontrar las famosas calaveras y catrinas alusivas a los días festivos que estamos viviendo. Desde el vehículo daremos un paseo panorámico del Paseo de la Reforma con su monumento a la independencia llamada comúnmente “El Ángel”, el Bosque de Chapultepec donde se localiza el Castillo, el Lago, el Auditorio Nacional y el Museo de Antropología (uno de los cinco museos más importantes del mundo). No hay parada en estos sitios. Dejada en el hotel. Tarde libre. A las 18:00 pm cita en el lobby del hotel Royal Reforma. Evento especial para que nuestros pasajeros puedan participar y montar por sí mismos una ofrenda (se les recomienda traer fotos de sus seres queridos que quieran recordar, para colocarla en la ofrenda). Se les darán los materiales para el montaje y decoración. La idea es que participen y conozcan por qué y cómo en México se hace homenaje a los Fieles Difuntos. Al terminar disfrutaran una Cena típica de este día que consiste en: tamales, taquitos dorados de pollo, quesadillas, pozole, aguas frescas de horchata, tamarindo y Jamaica, chocolate caliente, café y el infaltable y tradicional Pan de muerto. Habrá decoración especial, regalos sorpresa, disfraces y proyección especial de una película representativa de esta tradición. Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia Taxco, uno de los más hermosos Pueblos Mágicos de México, el centro platero de México. Aquí se encuentran las minas más importantes de ese metal y los artesanos inundan sus calles. Parada en la Platería para una bebida de cortesía y una explicación sobre la extracción e identificación de la Plata. Tiempo para comer por cuenta de los pasajeros y disfrutar de sus coloridos adornos alusivos también a Día de Muertos. Visita a la Plaza Principal y la Parroquia de Santa Prisca. Tiempo libre. A las 16:00 horas regreso a la Ciudad de México. Llegada a Ciudad de México. Cena incluida (sin bebidas). Continuación para visita de un tradicional Panteón, donde podremos vivir y disfrutar una de las más coloridas e intensas tradiciones mexicanas, que es el día de Muertos. A partir del 31 de octubre comienzan las Festividades con tantas costumbres y colores. “La Alumbrada en el Panteón”, donde se rinde Homenaje a los muertos que dejaron un recuerdo en este mundo. El panteón se llena de luz para mostrarle el camino a los muertos. La duración real del tour dependerá del tráfico y acceso al lugar, al ser un evento multitudinario. recomendamos a nuestros pasajeros ir con ropa cómoda, abrigada (puede haber frío y lluvia) y sólo lo indispensable: dinero, celular, cámara y agua. Favor tener en cuenta que se caminará durante bastante tiempo y el acceso puede ser distante del sitio de entrada. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Salida a las 08:30 am, iniciando nuestro recorrido al centro del famoso y colonial Barrio de Coyoacán. Entrada a la “Casa Azul” o “Museo Frida Kahlo” donde la reconocida pintora vivió intensamente, surgiendo así la mayoría de sus cuadros y donde incluso descansan sus restos mortales. Continuación al Museo Dolores Olmedo Patiño, a quien se le considera como musa inspiradora de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Este lugar está rodeado de esplendorosos jardines, donde habitan especies de bellos animales como los pavos reales y los perros xoloitzcuintles, raza canina de origen prehispánico. En esta ocasión, podremos apreciar la tradicional Ofrenda de Muertos que montan en este museo. Al término de la visita regreso y dejada en la Zona Rosa. Almuerzo por cuenta de los pasajeros. A partir de las 16:00 horas podrán admirar el Gran Desfile de Día de Muertos, el cual fue inspirado por la película de James Bond “Spectre”. Para la producción de este magno desfile se calculan 800 voluntarios, carros alegóricos, danzantes, alebrijes, y marionetas gigantes como sus principales atractivos. Regreso al hotel por cuenta de los pasajeros.. Alojamiento.
Desayuno. El recorrido inicia hacia Teotihuacán para visitar de las pirámides del Sol y la Luna, la Ciudadela con su templo a Quetzalcóatl, la Avenida de los Muertos y los Templos del Jaguar y de los Caracoles. Parada en tienda de artesanías y sus talleres, para demostración de cómo los teotihuacanos elaboraban textiles y artesanías en piedras como la Obsidiana y el jade, además de incluir una degustación de tequila o mezcal. Incluye Almuerzo (sin bebidas) en el Restaurante Posada del Jaguar. Continuación a la Basílica de Guadalupe, el segundo de los santuarios marianos más frecuentado por los fieles católicos en todo el mundo, situada en el cerro del Tepeyac. Se podrá apreciar el ayate de San Juan Diego con la imagen original de la Virgen de Guadalupe. Oportunidad de pedir a nuestra amada Virgen por el descanso eterno de todos nuestros queridos difuntos. TIEMPO PARA ATENDER MISA. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno. En hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a la ciudad de Medellin.